MÁS LITERATURA LGTBQ+ :hoy, "LA HABITACIÓN DE GIOVANNI"

En nuestra sección de literatura rosa, hoy más que rosa vamos a rozar un tono oscuro caso negro y es que la novela es... 

LA HABITACIÓN DE GIOVANNI 

Y mira que encuentro yo irritantes las historias con protagonistas homosexuales que a causa de su orientación sexual viven atormentados, les suceden todo tipo de cosas terribles y al final termina el lector tan desesperado o más que los personajes de la novela. Que quiero historias LGTBQ+ con finales en los que coman perdices y vivan felices para siempre, coño ya... Pero a ver, es preciso contextualizar porque la novela fue publicada en 1956 y lo que el escritor James Baldwin reflejaba era una realidad. Por aquel entonces ser gay o lesbiana era un defecto, una tara, un fallo, un hábito vergonzoso que se debía ocultar y, a no ser que vivieses a alguna meca gay como San Francisco, casi siempre acarreaba sentimientos de culpa, odio por uno mismo y la sensación de vivir en la más negra soledad. Esto no es exclusivo de los años 50, no soy tan joven como para no haber vivido tiempos donde la orientación sexual diferente no estaba tan normalizada. Y aún hoy, la mayoría de la gente es muy tolerante con la homosexualidad en la teoría, peeeero cuando el gay (o lo que sea de las LGTBQ) es tu hijo/a, amigo/a o compañero/a de trabajo, no es tan raro que la perspectiva cambie... 

El autor, James Baldwin con cara de tío con mucha problemática 
interior y muchos malos ratos pasados, el pobre.

"La habitación de Giovanni" trata de esto: David, un joven norteamericano (con un pasado previo de experiencias fugaces con su mismo sexo) y su novia aterrizan en París. Cuando ella se va a España para poner en orden sus ideas, el chico se queda en la ciudad sólo con sus turbulentos deseos en ebullición. Y en estas su camino se cruza con el de Giovanni, un joven camarero que trabaja en un bar de alterne gay y vive en un terrible cuartucho que da nombre a la novela. El cuartucho tiene especial relevancia pues se transforma en una metáfora de la sexualidad de David el protagonista (un pequeño caos oscuro, maloliente y cerrado) y al mismo tiempo el único lugar del mundo donde puede ser él mismo, sin mascaras ni ataduras. 
¿Es feliz ante un amor tan entregado como el que le ofrece Giovanni? ¡Pues no! porque la conciencia de estar haciendo algo malo y vergonzoso nunca le abandona y es incapaz de superar eso. 
No voy a contar más porque en realidad no hay mucho más. A pesar de lo mal que me saben estas historias gays con finales terribles y lo mucho que me enojaba el modo de actuar del protagonista pues entiendo que esta novela en su momento fue necesaria. Lo mismo debió pensar su autor pues su publicación representó un desafío para el ya que suponía una ruptura total con la temática de sus novelas previas que ya le habían hecho ganarse un público. Supongo que por su condición de homosexual sintió que era un libro que debía escribir, y quizás también es una novela que hoy nosotros debamos leer: para comprobar cuánto han cambiado para bien las cosas pero también lo poco que en cierto modo han cambiado, lo que queda todavía por avanzar hasta conseguir que el que yo sea gay o no sea tan relevante para mí "modus vivendi" como el que me guste el color azul, el ser sagitario o el preferir el sol a los días de lluvia. Que el ser gay no implique tener que hacer de la propia sexualidad una bandera ni tener que reivindicar nada ni manifestarme por nada ni luchar por nada sino simplemente amar y vivir ese amor como a mi me de la gana. 
...no me acuerdo cuanto le di a "Riquiño" pero a "La habitación de Giovanni", por darme en que pensar y por estar bastante bien escrito, le voy a dar un.... 

8

Como siempre te animo a su lectura, ¡te deseo un buen día de San Valentín! (que post más poco romántico me ha quedado para celebrarlo) y una vez más, un abrazo enorrrrrme.
...
...
...
...que no, que no me puedo ir sin rendirle homenaje al santo del día. Esta preciosísima canción de Kylie como telón de fondo a dos chulazos danzantes enamorados no puede ser mejor tributo al día que pensamos un poco más en el amor...pero amor en todas sus formas, ¿eh?...que lo celebres por todo lo alto.



Comentarios

  1. Mira, me llama la atención el argumento. Me lo apunto si algún siglo de estos acabo con Rey Blanco.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me gustan...

Un pájaro de cuenta

Un pájaro de cuenta
( siempre se van los mejores )

Pérdida innecesaria

Pérdida innecesaria
Mosquito, the best cat

La echo de menos, diablos!!!

La echo de menos, diablos!!!

Entradas populares de este blog

"QUE FUE DE"-"ELIGE TU VERSION" SPECIAL-HYBRID-MUTANT-EDITION: hoy, Big in Japan

VIDEOS GAYS PARA DEPRIMIRSE

EL SENTIDO DEL PUDOR

El último mar que compartimos juntos...

El último mar que compartimos juntos...
...¡cuántos mares llevamos!...¡y cuánta vida!