MI TOUR POR LAS ERAS DEL ERAS TOUR: HOY, "MIDNIGHTS"
El asunto blogosférico se presenta como un reto personal estas semanas, porque tengo que compaginar la actualidad informativa que requiere el asunto Drag-Race con mi proyecto-propósito faraónico anual, que como bien sabes/padeces es dedicar cada mes de este año a un álbum de Taylor, rindiendo así una especie de pequeño homenaje a aquella fantasía de show que fue el "Eras Tour".
Un álbum, una era. Y un ángel abrumado por la cantidad de compromisos ciberespacianos con los que satisfacer y nunca defraudar a mis catorce seguidores, jajaja. Porque además acaba de empezar el curso académico de mis estudios filosóficos y este año me ha dicho la IA que debo dedicar al menos 20 horas de estudio semanales si quiero asegurar mi éxito en Febrero.....¡20 horas!.....¿Las IA proceden de un planeta donde los días tienen 46 horas?
Para terminar de ponerle pegas al asunto recordaré que estamos ya en los álbumes de Taylor con los que menos identificado me siento y eso le pone más trabas a la labor porque ¡claro!, me apetece menos dedicar mi tiempo a ellos, jejeje. Pero todo este rato que he perdido quejándome y dando explicaciones que no se me habían pedido podría haberlo invertido en empezar a hablar del disco, así que sin darle más vueltas ni marear más la perdiz, vamos de cabeza a ello.
Esta semana nos toca...
MIDNIGHTS
Un disco como ves de fachada muy sesentera en la que Taylor me recuerda vagamente en sus fotos a Françoise Hardy y el diseño de la portada hace pensar en los discos de aquella década en los que era habitual poner la lista de canciones de esa manera, en el frontal. El contenido en cambio no es nada "vintage": tras aquellos dos discos tan extraños en su carrera que fueron "Folklore" y "Evermore", con el mundo aún sacudiéndose la pandemia como un chucho se rasca las pulgas, Taylor decidió que ya era momento de volver al pop que ya había aprendido a manejar con maestría desde "1989" (el disco, no el año) y se lanzó a ello con este trabajo conformado por trece canciones inspiradas en "trece noches de insomnio" (¡insomnio ella!, ya ves, como si de un mortal cualquiera que no llega a fin de mes se tratara). Trece canciones que sin ningún motivo aparente a mi me producen un cierto desasosiego, no sé si por las letras que resultan un poco crípticas, o por la nocturnidad implícita en todo lo que oigo aquí que me produce cierta claustrofobia sonora a mi, que soy un hombre tan diurno...
Vaya por delante que esto me debe pasar solo a mi porque el disco fue un éxito mundial, se llevó un montón de premios y reconocimientos por ahí incluido un "grammy" al mejor álbum pop del año, en fin, uno más de los bien estudiados y calculados pasos de la carrera musical de T.S. y que consolidaron su ya por aquel entonces establecido trono como reina del cotarro musical actual.
Yo como te digo siento un rechazo visceral por "Midnights" que empieza ya por la portada más popular del disco, una imagen en la que Taylor contempla la llama temblorosa de un mechero con una expresión que no logro descifrar y que no entiendo porqué me inquieta bastante:
Y sobre el contenido musical, no discuto que sean todos temas perfectamente diseñados para cumplir con su cometido, esto es, servir para rendir homenaje a la mayor gloria de su alteza Miss Swift, pero bajo su apariencia pop impecable hay un fondo más turbio que me sugiere la misma incomodidad que la chica del mechero...¿será porque tiene cara de ir a hacer algo perverso e inconfesable?...
De entre todas te voy a brindar la que es mi canción favorita por ser la más luminosa y positiva, además de colarse por tus orejas como entraría en tu (XXX) un (XXXX) bien engrasado, (colóquese en las XXX lo que uno quiera, yo opté por XXX=sartén y XXXX= huevo frito), quedándose en tu cerebro dando vueltas sin parar... Si te atreves dale al play, Paul...
¿Si te recomiendo que escuches "Midnights"? Pues te diría que no, jajaja, pero como sabes que soy partidario de experimentar uno mismo las cosas antes de hacerse su propia opinión sobre ellas, te diré que lo intentes y si también te hace sentir mal, me lo hagas por favor saber para tranquilizarme y no creer que estoy como un cencerro.
Con esto queda mi antepenúltima etapa de mi reto anual cubierta, y con eso tenemos ya el año casi ventilado...¡Pronto podremos cantar "Misión Cumplida"!
¡Feliz salida de Noviembre!



Comentarios
Publicar un comentario