MI TOUR POR LAS ERAS DEL ERAS TOUR; hoy, RED
Ahora que llega Agosto y con el mis vacaciones (tardías, pues serán la segunda quincena), pienso que tendría que haber reservado mi álbum favorito ("1989") para este mes que me transmite algo tan parecido a la felicidad como lo hacen la música y las imágenes de aquel disco... Me adelanté justo por eso, por gustarme tanto, y gracias a esas prisas ahora me veo a mitad de año con un montón de álbumes antifavoritos por delante y poca gana de comentarlos...pero hay que ser fuertes y conseguir llevar este proyecto hasta el final, aunque no sea más que por mantener a salvo mi hornilla personal. Así que vamos a por un trabajo paradójicamente -por la época en que estamos- muy otoñal también o así lo siento yo:
... de hecho se lanzó en Octubre del 2012 y la "Taylor-version" (regrabación, ya sabes) apareció en Noviembre del 2021...otoño por doquier, amigo. Por aquel entonces Taylor ya había comenzado su transformación de country-girl a pop-star que ya te he contado, y "Red" es un poco una fase de crisálida tras la cual emerge ría como una auténtica queen con el mentado "1989" (que por cierto fue la banda sonora de mis mejores momentos del verano pasado). Una vez más Tay compuso todos Los temas en un tono más "adulto" según los críticos que todo lo que había hecho hasta el momento y en fin...aunque Taylor ya empezaba a triunfar allende los mares y este disco supuso su consagración, fue en EEUU donde "Red" lo petó del todo. Y a mi...pues chica, entra dentro de los álbumes a los que tengo un poco de manía y nunca me ha terminado de convencer. Los dos singles más sonados ("I know you were trouble" y "We are never ever getting back together") son de Las canciones "famosas" de Taylor que menos me convencen y las demás...vale, apenas las he escuchado un par de veces cada una y aún no se me han quedado en la cabeza. Tampoco la segunda parte de TTPD me gustaba mucho y desde que la escucho en bucle mientras estudio filosofía medieval, me está llegando a encantar. Quizás el día de mañana haya hecho lo mismo con "Red" y pueda escribir un post totalmente distinto, de momento se me queda en un disco de tránsito sin demasiada personalidad...
…bueno, casi. Casi porque lo que hace notorio a "Red" es "La Canción". Y es que en este álbum se encuentra uno de los himnos de Taylor, que además ella elevó a la categoría de "pieza icónica" al hacer una versión de ¡10 minutos de duración!, pasándose por el forro esa tendencia predominante de hacer canciones insulsas de 3 minutos o menos para no impacientar a este nuevo modelo de humano del siglo XXI que siempre anda escaso de tiempo para todo a pesar de no estar haciendo nunca nada.
El tema es "All too well" Una CANCIONAZA que repasa la historia de una relación y una ruptura, una de esas que dios quiera que no tengas que oír en esas condiciones de haber cortado con tu pareja porque te va a hundir en la miseria. Cuanto sentimiento, que bonita, que pena y que todo. ¡Y que valor el de TS! al lanzarse a hacer un tema de ese calibre dinosaurico cuando no se invertía tanto tiempo en un asunto sonoro al menos desde los tiempos aquellos del rock sinfónico de los 70.
Evidentemente ésta va a ser mi elección musical para ti del día de hoy y, de verdad, espero que encuentres diez minutos en algún momento de tu apretadísimo día para escucharla
En los días transcurridos desde la preparación de esta entrada el mundo TS se ha convulsionado con la noticia de la aparición de su nuevo disco para octubre... Este va a ser mi primer nuevo álbum de Taylor como swiftie y estoy emocionado ¡aunque también preocupado! porque tiene su listón personal ya tan alto que no sé como va a conseguir que lo nuevo no sea peor...aunque confío en su capacidad de sorprendernos.
Y que mis vacaciones están a la vuelta de la esquina y en fin, tantas y tantas cosas...de repente el mundo se está convirtiendo en un lugar interesante en el que pasar un rato...
Comentarios
Publicar un comentario